El Concejo declaró de Interés Municipal y Legislativo las actividades del 24 de marzo

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este miércoles, aprobó la Declaración de Interés Municipal y Legislativo a las actividades desarrolladas dentro del marco del 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico, de 1976.

El Concejo Deliberante de Colonia Caroya, este miércoles 22 de marzo, en Sesión Ordinaria Nº 5, aprobó por mayoría la Declaración de Interés Municipal y Legislativo a las actividades propuestas y desarrolladas por parte de la Mesa de los Derechos Humanos de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate, con motivo del 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en conmemoración de quienes resultaron victimas del último proceso de facto.

La propuesta legislativa es, también, en concordancia con la Ley N° 10619, la cual invita a la comunidad cordobesa a reflexionar y debatir sobre la naturaleza de lo ocurrido en 1976, mediante la organización y auspicio del Estado, de actividades educativas, deportivas, artísticas y culturales, tendientes a reafirmar políticas “que coadyuven a consolidar una cultura basada en la defensa de los derechos humanos, en la transmisión de valores que favorezcan procesos de construcción de ciudadanía, consolidación de derechos, igualdad y participación como pilares del sistema democrático, con especial énfasis en el ámbito educativo provincial”.

El presidente del Bloque “Proyecto Caroya”, Lic. Mariano Oliva, y la concejala del mismo espacio partidario, Ab. Melisa Díaz Heredia, fueron quienes impulsaron la iniciativa legislativa: 

“Significa revalorizar la Memoria, la Verdad y la Justica y  - las actividades - van de la mano con los 40 años de Democracia que estamos cumpliendo en Argentina y que sirven para seguir sosteniendo la memoria activa que, a 47 años del Golpe – de Estado -, desde las instituciones democráticas, como es el Concejo Deliberante de la ciudad de Colonia Caroya, tenemos que defender”, expresó Oliva. 

Por su parte, Díaz Heredia dijo que la declaración en cuestión responde a “la necesidad, en esta época, de reflexionar sobre - aquella – época tan oscura que sucedió en nuestro país, para seguir haciendo memoria, exigiendo justicia, verdad y para que nunca más suceda esto”.

El proyecto fue votado y aprobado sobre tablas, tras la moción de la concejala Díaz Heredia, sólo contando con la negativa de la edil de “Cambiemos Colonia Caroya”, ab. Dolores Manubes, quien manifestó su disconformidad con las actividades declaradas de interés. 

La agenda de actividades comenzó a desarrollarse el pasado 19 de marzo, con la proyección de la película “Argentina 1985”, en el Cine Social “La Bicicleta”,  de Colonia Caroya; largometraje que también se replicara en el Instituto Superior “Zarela Moyano de Toledo”,  de Jesús María; tras la película, se propuso un conversatorio con la Lic. en Historia Patricia Roggio; la presentación del libro "La violencia nació conmigo. Crónicas de vidas en conflicto" del periodista Alexis Oliva; la invitación para la participación activa en la marcha del 24 de marzo, denominada “A 40 años, la democracia es bandera”, en Cordoba capital; y, finalmente, la proyección de “Argentina 1985” en el Club Sebastián Elcano, de la localidad homónima, el próximo lunes a las 18 horas. 

En las consideraciones plasmadas en el proyecto, se recuerda que “el 24 marzo de 1976 condensa todo el horror desplegado por el terrorismo de Estado a través del secuestro, tortura, fusilamiento y desaparición de personas, apropiación sistemática de bebés y violación de todos los derechos civiles, políticos, económicos, culturales, sociales y laborales consagrados por nuestra Constitución Nacional y tratados internacionales de Derechos Humanos”.